viernes, 19 de febrero de 2016

La saga de Helheim: Ambientación amateur para Rol



Hoy, antes de retomar la partida, os traigo una pequeña reseña de una partida a la que jugamos desde no hace mucho y que nos está dejando con ganas de mucho (nos faltan días para jugar más) y me gustaría hacerle un pequeño homenaje en este pequeño blog ¡Va por ti Manu!

Todo empieza a complicarse cuando se enfrentan a una especie de Vikingo moderno al cual parece que un cargador de balas no es suficiente para derribarlo. La cosa se ponía interesante, y después de mandar a uno al hospital de un hachazo y de tener una amena "charla a golpes" con otros dos asistentes, el tío cae dejando al descubierto lo que parecía ser un ginfaxi, una marca tribal utilizada en las guerras de nos Nórdicos de Suecia y Dinamarca.



Se trata, como bien dice el título de la entrada, de "La saga de Helheim", una ambientación hecha por un jugador de rol bastante curtido que quería un cambio, así que el mismo se lo hizo. Y la verdad que la partida es entretenida y da un giro de aire fresco a los típicos juegos de Sistema narrativo (Como Vampire, Werewolf o Mage).

El juego nos sitúa en un mundo muy parecido al nuestro en una época actual, donde encarnamos a unos personajes variopintos que, aunque podrían destacar en la sociedad por ser ricos o inteligentes, no tienen ninguna habilidad especial que los haga únicos en el mundo, lo cual se hecha de menos en algunas situaciones dado que aquí las heridas no se absorben como en Sistema Narrativo, lo cual hace que te lo pienses dos veces antes de enfrentarte al chulo de turno.

Sin ningún vestigio de magia por ninguna parte, los ingenuos personajes son "contratados" por lo que parece una organización criminal o algún tipo de "mafia" para recuperar un objeto de valor que les ha sido robado. Todos en mayor o menor medida parecen aptos para un trabajo que en principio parece fácil, buscar al ladrón y recuperar dicho objeto por lo que se les pagará una jugosa cantidad de pasta como incentivo aunque cada uno tiene sus propios motivos para encontrar dicho objeto.


Ese no es más que el principio, ya que poco a poco los aventureros se dan cuenta de que deben lidiar con poderes más allá de su entendimiento, poderes que podrían destruirlos como y cuando quisieran ¿Feo verdad?

Jotunns, runas mágicas, artefactos sagrados, dioses cabreados y oráculos con sobredosis de estupefacientes es lo que se puede encontrar en La saga de Helheim, pero a diferencia de todo esto tu encarnaras a un simple mortal ¿O puede que no sea todo tan simple como parece?

Es cierto que lo bueno de esta partida no es solo su ambientación, que casa muy bien con el Sistema Narrativo adaptado que se utiliza durante la partida, sino que su creador y máster "Manu de Castamere" ha hecho los deberes y se ha informado sobre la cultura y la mitología de estas épocas para brindar un poco más de paralelismo con la realidad y sumergir a los jugadores en una experiencia única que no te dejará indiferente.

Si conoces Sistema Narrativo y te gusta un soplo de frescura en las partidas de Rol, te gusta la mitología nórdica y vives en Madrid ¿No te gustaría probarlo?

martes, 16 de febrero de 2016

No solo de Rol vive el hombre: Dark Souls III

Dark Souls III
Abraza la oscuridad

No tenia pensado escribir aun sobre este gran juego de una fabulosa saga, la saga Souls. Puede que estos juegos ocupen mi Top 1 personal, casi todos ellos (Salvo quizá Bloodborne que no he tenido la oportunidad de jugarlo aun) y cuanto más se acerca la fecha de su nuevo título más me puede el hipe!, el cual voy a compartir con vosotros.

Para los que no conocen la saga de videojuegos Souls os diré que no son juegos para gente que busque a un fontanero con bigote "sexy" que busca a su princesa en un mundo colorido... estos juegos te sumergirán en mundos oscuros, repletos de enemigos mortales que te harán sudar sangre (literal).

Los juegos de la saga Dark Souls son unos videojuegos de acción Rol donde encarnamos a una persona que ha sido maldecido con "la marca oscura" y convertido en no muerto. Estos juegos están ambientados en un mundo medieval muy oscuro repleto de otros malditos que han perdido la cordura o incluso demonios.

La característica más destacada de la saga es su dificultad que está bastante por encima del estándar que encontramos en otros juegos. Aquí los enemigos no tienen ningún tipo de piedad y como no seas rápido de reflejos morirás en un par de segundos (Y no estoy exagerando). La dificultad llega a tal punto que dependiendo de las armas, las armaduras, el peso de nuestro equipo y nuestros atributos seremos más o menos eficaces y más o menos rápidos en según que situación.

Las mecánicas son fáciles y nos recordarán a un hack&slash en 3ª persona con un arsenal variado de armas y armaduras donde todo se centra en esquivar, bloquear y atacar en el momento justo... matar pare recoger almas que te ayudan a mejorar (y que dejaras caer al suelo si te matan, perdiendo las que no recogieses) típico de un juego de Rol, pero lo más curioso, que aun tratándose de títulos de un jugador, se puede jugar de forma multijugador gracias a ciertos objetos que te permiten ser convocado a otra partida para ayudar a matar al boss de turno o que te servirán para invadir otras partidas para matar a su dueño y reclamar su alma como recompensa, lo que hace que la experiencia de juego sea sorprendente y amena.

Y aunque parezca que el juego es un infierno injugable, es cuestión de pillarle el truco y afrontar los desafíos (Cuando te pases estos juegos, ya no habrá nada que te parezca imposible) y será gratificante ver como avanzas y te sumerges más y más en un mundo con una estética increíble y una historia que, aunque no es evidente y la tengas que buscar tu en descripciones de objetos o diálogos, es apasionante.

Después de explicar muy por encima que es Dark Souls a aquellos que no han tenido el placer de dar con estos excelentes títulos, pasemos al meollo del asunto Dark Souls III:

Volvemos a tener al frente a Hidetaka Miyazaki que es el director de Demon Souls y Dark Soils I y máximo responsable de la saga, quien ha desvelado que el juego se mantendrá fiel a sus raíces, plantea un reto ya no solo para la habilidad de las manos con el mando, sino para la mente dado que habrá que ser más observador y planear estrategias para conseguir avanzando.

Miyazaki también ha querido darle un giro refrescante y mejorar las mecánicas de combate que vimos en Dark Douls II con combates mucho más ricos en mecánicas y con un arsenal que brinda muchas posibilidades, dando según el, un giro refrescante para los veteranos pero un desafío difícil (Pero no imposible) para los más novatos. 

Una cosa curiosa que me ha llamado la atención es un nuevo recurso que te permite realizar golpes tremendamente devastadores al usar armas a dos manos y cuya mecánica dependerá del tipo de arma que utilices como por ejemplo un aluvión de golpes si utilizas una cimitarra o un gran golpe que mandará a los enemigos por los aires con una espada bastarda. Y aunque es un recurso curioso, no es ilimitado, obligándonos a visitar las hogueras más veces (con el consiguiente respawn de los enemigos).

Otra cosa que Miyazaki ha mencionado es la evolución de los bosses, los cuales tendrán más personalidad (cosa que no podemos decir de muchos bosses de Dark Solus II) y contarán con fases, algo que me recuerda bastante a blodborne.

En cuanto al apartado gráfico, que decir, lo poco que he visto me lleva a asegurar que han conseguido llegar al correcto enfoque de un mundo hermoso aunque marchito que encontramos en la saga Souls, algo que me parece fascinante y que te ayuda a sumergirte en el mundo atraído como una polilla a la luz.

Dark souls III compartirá el mismo mundo con los dos anteriores, siendo este el colofón final de la saga Dark Souls, pero un nuevo comienzo según Miyazaki debido a que terminará con la temática medieval característica de Souls para dar comienzo a un nuevo planteamiento... esto es algo que me deja intrigado profundamente.

Y antes de terminar me gustaría mencionar la filtración que ha habido relacionada con la Season Pass de Dark Souls III que confirma que dará acceso a dos grandes DLCs cargados de contenidos totalmente nuevos para complementar el juego base.... vamos, un must have de toda la vida.


Y nada más, dejaré unos enlaces de los juegos por si no puedes esperar para comprarlo (Como yo) y que echarán una mano para que el blog siga creciendo. ¿Nos encontraremos en Dark Souls III?




Pues nada más gente, un saludo y gracias por pasar!
Y no olvidéis el Rock&Rol!

miércoles, 10 de febrero de 2016

No solo de rol vive el hombre: Kingdom Come: Deliverance


Estrenamos sección con Kingdom Come: Deliverance, un juego traído de la mano de WARHORSE STUDIOS para PC, XBOX y PS4 que tiene pinta de prometer, y mucho....

Porque aunque los RPG están plagados de títulos donde todos somos super especiales y aunque toda nuestra vida hayamos sido unos inútiles, acabaremos destruyendo ejércitos del mal o incluso acabando con titánicos dragones. Juegos en los que cualquiera con un bastón mágico puede hacer maravillas o donde encontramos bebidas isotónicas que darían positivo en cualquier test antidoping...

Pero en Kingdom Come no encontramos nada de eso ya que la premisa de este juego es situarnos en la Bohemia de principios de siglo XV donde el ambiente viene cargado de duelos con espada con más de un disgusto y donde no habrá ni pizca de magia... pero si tabernas¿qué es un RPG sin tabernas?

Y es que los chicos de Warhorse Studios nos traen un RPG revolucionario en el que la premisa es el realismo, y no solo porque esté salpicado con eventos históricos reales que aunque parezcan mentira no salen de la saga de Canción de hielo y fuego sino porque el juego se basa fuertemente en el uso de la física tanto para las flechas y demás como para las espadas ¿Cuantas veces has visto rebotar una espada contra una armadura? más te vale tener un plan B para ciertos casos si no quieres acabar mal parado (Muerto).

Y es que el sistema de combate es de lo mejorcito que he visto, aunque se antoja un poco complicado, teniendo dieciocho tipos de envites ( Tajos oblicuos, verticales o incluso estocadas) y otros tantos tipos de bloqueos que nos cansaran más y más según se desarrolla el combate. Y es que en este juego de verdad toma poder la palabra "combo" para intentar rebasar la guardia del enemigo y poderle asestar un buen golpe que le haga temblar. Además del no hay que olvidar que también encontramos una mecánica para combates con montura o combates a gran escala (saqueo de poblados, asalto a castillos etc...) al estilo M&B que nos dejará boquiabiertos.

Y siguiendo con la premisa del realismo, ya se nos ha prometido que el juego te brinda una libertad garantizada para hacer lo que te salga de los huev#@. Un mundo abierto donde podemos ir y hacer lo que queramos, eso si, aceptando las consecuencias que se nos vendrá encima por dichos actos, es decir, algunas "quest" o eventos arrojarán un resultado diferente según sean afrontadas lo cual brinda una increíble gama de formas de jugar este título. Así que ya sabes, cargarte a un pobre mercader que te encuentres por el camino puede ser un problema si alguien te ve...

Según se ha desvelado, el juego se dividirá en 3 episodios que cuentan con una friolera de 30 horas de campaña cada uno con un entorno propio que ampliará los demás. Esto se hace así para facilitar el desarrollo al estudio, aunque espero que el juego no salga por 200 eurazos porque ya me veo pidiendo en el metro para poder pagármelo. Porque este juego si que no lo perdono...

Para ir cerrando, os dejaré con un poco de miel en los labios sobre la historia principal:

Encarnaremos a un pobre herrero que pierde a su familia durante un asalto a su pueblo por los hombres de uno de los ejércitos que hacía que la vida fuera más interesante (pero no más fácil) dela época. Quedando gravemente herido es rescatado por la hija de un molinero local.

Con el paso del tiempo y recuperado, no embarcamos en un viaje de venganza buscando al señor feudal local a quien iremos a ofrecer nuestros servicios. En este punto empieza un épico viaje donde descubriremos que es lo que ha agitado tanto al reino como a sus ejércitos y que no os voy a contar para no desvelaros donde se encuentra la guinda de este suculento pastel...

El juego se financió a través de Kickstarter y tardó solamente 2 días en alcanzar el primer objetivo, y es que no sorprende si ves el elenco de juegos que se encuentran a sus espaldas. Actualmente se encuentra en Alpha tecnica (A la que puedes acceder si compras una de las ediciones especiales) y ya tiene buena pinta, aunque está lejos de ser el producto final que verá la luz en el verano de 2016 (o eso dicen).

Sin nada más que añadir, os dejo un par de vídeos para que se os haga el culo pesicola si aun no estáis convencidos 




jueves, 4 de febrero de 2016

El sheriff de Nottingham


El sheriff de Nottingham
Un juego de EDGE y Arcane Wonders

Hoy hablaremos de este juego relativamente nuevo que nos trae EDGE y que nos sumerge en una trama de engaños, corrupción y contrabando en Nottingham....

El juego consiste en que cada jugador es un mercader que tiene que traer mercancías a su puesto en el mercado, pero el príncipe Juan ha puesto una estrecha aduana para controlar que mercancías entran en Nottingham. Esta aduana está representada por el Sheriff que será interpretado por un jugador diferente en cada ronda.

La mecánica es muy simple, a cada jugador se le reparten 6 cartas de mercancía que pueden ser de dos colores: Verdes para las mercancías legales o rojas para las mercancías de contrabando. Con las cartas de mercancía restantes se forma un mazo de robo boca abajo y dos mazos de descartes de 5 cartas cada uno boca arriba. Es importante lo de los dos mazos de descartes, ya que el jugador puede escoger robar de cualquiera de los 3 mazos y descartar en cualquiera de los dos mazos de descartes.

Objetivo del juego: tener más puntos que nadie¿Como se consiguen puntos? Pues el valor en oro de las mercancías que tengas en tu puesto de mercado más las monedas que tengas en a tu disposición más los premios por ser el primero o segundo en tener más mercancías de un tipo.

Hay que diferenciar que durante cada ronda de juego hay dos tipos de jugadores, el Jugador Sheriff solo jugará en las últimas fases de cada ronda.

Los mercaderes para tener bien abastecido su mercado primero deben escoger que hacen con las 6 cartas de su mano, es decir, pueden descartarse de las cartas que quieran y luego robar hasta tener 6 cartas en la mano otra vez. Es importante saber que las cartas robadas del mazo de descartes tienen que ser en orden ( Si miras el mazo de descartes y ves que hay un queso que quieres en la 3º posición, deberás robar las dos primeras antes) y también debes saber que puedes robar de varios mazos, pero una vez que se roba del mazo de robar (El que está boca abajo) no podrás robar de otro. Cuando los mercaderes tengan otra vez 6 cartas, deberán dejar sus cartas descartadas en un mazo de descartes en el orden que ellos decidan.

El siguiente paso es meter la mercancía en su saco de transporte para que pase la aduana, pero hay que tener en cuenta que deberás meter en el saco de 1 a 5 mercancías, es decir, no puedes dejar el saco vacío ni meter toda la mano en el saco. Una vez se cierra el saquito no puedes rectificar su contenido, en este punto ya es propiedad del Sheriff.

Cuando todos los mercaderes entregan sus sacos de mercancías empieza lo bueno. Uno por uno y en orden, los mercaderes deberán declarar las mercancías que transportan (Pudiendo ser verdad o no) respetando siempre unas reglas básicas:
-Solo se pueden declarar mercancías legales, es decir, las verdes.
-Solo puedes declarar un tipo, la ley solo permite paquetes homogéneos...cosas del príncipe.
-Debes declarar el número exacto de mercancías que hay en el saco, es decir, si hay 4 cartas no puedes decir que hay 5 quesos.
Y deberán hacerlo mientras miran a los ojos al Sheriff, era el detector de mentiras de la época.

Como ya te imaginas, más de la mitad de las veces acabarás mintiendo al Sheriff... más de las que te imaginas.

Y aquí es cuando llega el turno del Sheriff. Tendrá un minuto por mercader para escoger que sacos y en que orden los registrará. Puede escoger el número de sacos que registrará pudiendo ser entre todos o ninguno. Cuando ya tenga decidido el orden y vaya a empezar el registro, el Sheriff puede amenazar al mercader para que le soborne a cambio de no investigar dicho saco (Estoy buscando a mi amigo parné ¿Han visto ustedes a parné por aquí?)

¿Que le puedes ofrecer al Sheriff a cambio de que haga la vista gorda? Cualquier combinación de oro, mercancías del saco, mercancías de tu mercado o incluso favores (Pero no mercancías de tu mano) Pero como en toda trama de corrupción, no hay honor entre ladrones, es decir, los favores solo son vinculantes durante la ronda actual, el las rondas siguientes no tienen que cumplirse. También puedes mentir al Sheriff diciéndole que le entregarás 2 quesos de tu saco, pero si en el saco no hay quesos no tienes que entregarle nada... hay que estar atentos con estos pillos.

Pero la última palabra la tiene el Sheriff, si no le gusta tu soborno o no le parece suficiente ( O ha hecho un trato con otro mercader que se ha fijado en lo que has robado) registrará tu saco y pasarán dos cosas:
-El mercader dijo la verdad y pone sus mercancías en su mercado, y el Sheriff deberá pagarle el precio de sanción de cada una de las mercancías (que viene indicado en la carta) a modo de disculpa.
-El mercader mentía y pondrá las mercancías que coincidían con la declaración en el mercado, pero el resto serán confiscadas y descartadas por el Sheriff que cobrará el precio de sanción de cada una de las mercancías al mercader a modo de multa.

"Que ballesta ni que ballesto, eso no es mio, no lo había visto en mi vida"

Si el Sheriff te dejó pasar por cualquier motivo, pon cada carta en el mercado pero las cartas rojas deberán ponerse boca abajo para que nadie sepa que carta es hasta el final de la partida (O tengas que usarla para pagar deudas).

Cuando todos los sacos han sido tratados como les correspondía, el primer mercader que jugó esta ronda ahora será el nuevo Sheriff y se repetirá el proceso de juego. Esto será así hasta que todos los jugadores hayan sido sheriff al menos 2 veces, en cuyo caso se acabará el juego de forma inmediata y se contarán los puntos acumulados de cada uno de los jugadores.

Existen varias modificaciones al juego propuestas por el mismo juego como aumentar la mano a 7 cartas o utilizar mercancías "Reales" que dan un poco más de jugabilidad pero que no he tenido el placer de probar.

En definitiva es un juego muy gracioso en el que tendrás que hacer malabares para no reírte mientras miras al Sheriff a los ojos y le mientes (con ternura) a la cara. Una experiencia única....

Es un juego bastante divertido, el arte del juego me encanta y lo de los saquitos me parece un detallado, pero aún así creo que el juego es particularmente caro para su contenido... y no es que sentirse como un empresario que hace trapicheos o un poli corrupto que acepta sobornos no sea una experiencia satisfactoria (El juego cumple lo que promete) pero sigue sin ser un juego, en mi opinion, que cueste tanto como piden.

En este enlace os dejaré las reglas por si queréis echarle un vistazo rápido antes de decidiros si lanzaros a comprarlo o si preferís guardaros el dinero para gastarlo en gominolas... allá cada uno con su dinero.

Y nada más gente, espero que os guste este pequeño tostón que os he dado sobre mi experiencia de juego y solo deciros que no dejéis de disfrutarlo.

Hasta pronto!

miércoles, 3 de febrero de 2016

El señor Alesma

Descripción del dossier del expediente 2147483648, paciente Rafael Alesma tratado por el doctor Saite.

El señor Alesma ha sido trasladado al instituto del tratamiento psiquiátrico de Bethlem Royal Hospital después del incidente en el Hospital Psiquiátrico San Rafael por petición expresa mía para poder estudiar y comprender los problemas del anteriormente nombrado paciente.

En el dossier puedo observar los padecimientos del pobre señor Alesma. Pero antes de discutir el cuadro diagnostico de dicho paciente me gustaría exponer los antecedentes que desencadenaron la gravedad del caso.


El señor Alesma vivía con su familia en Texas, en un rancho no muy alejado de Waco . A los 15 años de edad ya se le diagnosticó una esquizofrenia indiferenciada poco grave que según se observó, solo aparece en ocasiones muy puntuales.


Por lo que aparece en los informes, los médicos que trataron al joven no estaban muy interesados en descubrir que producía esos ataques de esquizofrenia. En zonas lejanas a las grandes urbes no están muy preocupados por los padecimientos mentales y prefieren concentrar su tiempo en huesos rotos y músculos lacerados, en fin, una pena.


Sin querer pasar demasiado tiempo divagando sobre la juventud del señor Alesma empezaremos con el informe policial de Texas del cual podemos encontrar una copia en el dossier en el que podemos observar lo que pudo ser el desencadenante principal del estado del paciente.


Sin centrarme demasiado en los detalles de un caso dudoso y cerrado de forma prematura posiblemente por negligencias e incluso vergüenza, el informe explica como los cuerpos de seguridad se movilizaron de madrugada debido a la llamada de los señores Huwens, vecinos próximos y amigos de los señores Alesma, explicando que estaban escuchando gritos "espeluznantes" que provenían de la finca de los señores Alesma.


En el informe se explica como los señores Alesma habían sido encontrados totalmente despedazados en su habitación. Según el informe se tuvieron que recoger entrañas de todas las paredes e incluso del techo, algo  que requeriría bastante fuerza y brutalidad, como si una jauría de coyotes se hubieran desquitado con ellos.


 Todos los accesos a la casa se encontraban cerrados por dentro lo que hacía difícil pensar que alguien había entrado o salido de la casa. Además el asesino debió tomarse su tiempo dado el estado de los cuerpos. La única pista que podemos encontrar es al joven Rafael Alesma que se encontraba en un rincón con una lampara de mesa encendida repitiendo una y otra vez "No apagues la luz".


Sin saber muy bien como tuvo lugar el suceso y con el joven Alesma de 17 años como principal sospechoso, el cual empezó a manifestar padecimientos mentales más graves y peligrosos tanto para el como para los demás, se le ingresó en Saint Rose Institution para el cuidado de enfermos mentales graves y se cerró el caso.


Después de lo sucedido, el señor Alesma manifestó los síntomas de una nictofobia muy grave, bipolaridad, personalidad múltiple, esquizofrenia aguda, trastornos paranoides como el síndrome de Frégoli, psicosis entre otros, un cuadro bastante desalentador para el pobre.


Incluso manteniendo bien iluminado su cuarto 24 horas todos los días, hablaba sobre las sombras que le hablaban y que siempre hay un lugar oscuro. Sus delirios no cesaban y cuando la intensidad de la luz era baja, los delirios aumentaban y el paciente se volvía más agresivo, llegando incluso a matar a una enfermera fracturando su cráneo contra el suelo cuando un fallo eléctrico mantuvo su habitación sin iluminación durante 5 segundos.


Después de ese incidente fue trasladado al Hospital Psiquiátrico San Rafael, que ironía, dado que el hospital siempre ha acogido a los enfermos más "problemáticos" que ningún centro quiere acoger.


El dossier es vago en este punto, imagino que esto se debe al interés del doctor Lema de mantener ciertas cosas en un ámbito más discreto, pero podemos observar como algunas de las personalidades del señor Alesma se terminan combinando para dar lugar a otras nuevas más dementes y agresivas, personalidades que hay que combatir para la óptima evolución del paciente. 


Todo este dossier termina con el trágico accidente de Virtudes, una joven internada en el hospital con tendencias autodestructivas que se agravaron con la llegada del señor Alesma. Aunque en habitaciones diferentes y ambos inmovilizados, el doctor Lema asegura que fue Rafael Alesma quien influyó en Virtudes para que se volviese más agresiva y que finalmente se arrancase los ojos, algo extraño dado que Visrtudes estaba siempre maniatada. Una afirmación poco convincente dado que el caso de Virtudes salió a la luz y se mostró al mundo el trato deplorable que recibió la señorita durante su estancia en el hospital lo que pudo agarbar su estado.


Deseando deshacerse del señor Alesma, he movido algunos hilos para poder tratarlo personalmente dado que su caso y los problemas que le acompañan, me parece un paciente singular. Aunque solo he mencionado ciertos detalles de la vida del señor Alesma, aun queda mucho por contemplar para llegar al fondo de sus problemas. Un fondo al que pienso llegar cueste lo que me cueste.



lunes, 11 de enero de 2016

¿Y ahora que?

Bueno bueno.... ha pasado un montón desde que empezó esto con un primer proyecto ya olvidado sobre un juego de ordenador que desató la creación de este blog...

Escribo este post para explicar algunas cosillas que me ha ido preguntando la gente ( casi siempre algún colega o colega de un colega jeje) y para despejar algunas dudillas de algunos visitantes esporádicos que se dejan caer por aquí de vez en cuando.

Primero de todo quiero decir que soy consciente de que escribo pocas entradas. Y es que siempre ando escaso de tiempo o de material ya que suelo escribir sobre experiencias propias o cosas que me llamen la atención y que no han sido explotadas hasta la saciedad. Pero aun así no me olvido de esto y de vez en cuando busco algo que publicar :D

También quería aclarar lo del punto de encuentro. Una vez dije (hace eones cuenta la leyenda) que estábamos buscando la forma de crear un punto de encuentro donde jugadores de cualquier tipo pudiesen acudir para pasar un buen rato. Actualmente sigo en ello, peleándonos con la ingente cantidad de leyes y problemas fiscales que hay en este nuestro país, porque no es algo fácil y menos sin un duro.

Aunque la cosa pinta difícil, la búsqueda de una solución optima prosigue, y estamos incluso buscando un modelo de suscripción o de pequeños donativos para poder sufragar gastos de creación y alquiler y seguir adelante con mayor facilidad, pero el tema de aflojar la pasta es algo que no a todos les hace demasiada gracia y necesitaríamos una buena cantidad de colaboradores por lo que es algo que no se descarta, pero no es la primera opción.

Dejando de lado lo anterior me gustaría mencionar que estoy a punto de publicar unas entrevistas que aunque parezca una tontería he estado casi un año para poder publicarlas por mi cuenta sin ningún tipo de represalia contra este blog o incluso mi persona, y aunque parezca una tontería, el mundo del rol está lleno de trolls grotescos que les gusta hacer la vida más difícil a los demás. Por tanto, y sin querer mencionar nombres ni organizaciones, anuncio para los involucrados que ya está muy cerca.

Otro punto a destacar que me han recomendado añadir a esta entrada es decir que aunque principalmente este blog parece estar orientado al rol y/o los juegos de mesa, esto no es más que porque soy muy fan de estos, pero no se van a dejar de lado ni menospreciar los juegos de otras plataformas (principalmente ordenador que es lo que aquí se maneja). Posiblemente se hagan sorteos de claves para algunos videojuegos de PC próximamente aunque no puedo concretar fecha aún.

Por último quiero aclarar la entrada "embolia" como ha sido bautizada que hice anteriormente. Se trata de un pequeño juego para anunciar un juego de rol que estamos redactando y que será lanzado próximamente (posiblemente Marzo) ya que con la universidad estamos a tope. Publicaremos varias entradas con mensajes ocultos que se conectarán unas con otras de varias formas.

Esto último se anunciará dentro de poco en su propia entrada, pero ya voy adelantando que habrá un sorteo para el que más códigos y secretos pueda descifrar y publique en la respectiva entrada. Espero que esto responda a todos los que escribieron al correo, pero nos gustaría muchísimo más que comentaseis en el blog la próxima vez :D

Y nada más familia, espero no haberme enrollado demasiado y deciros que podéis seguir mandando vuestras preguntas y sugerencias a sladargames@gmail.com .

Disfrutad de cada día y traed el corazón del dragón!

jueves, 7 de enero de 2016

Sal labraspa ed vierliO

¿Y si pudieras conseguir  aquello que anelas?                   
              ¿Y si te dieran eso y mucho más?
          ¿Aceptarías la condena?                                    
¿Te consumirías por tus más oscuros deseos?
¿Y a los que te rodean?                                                   
¿Por el respeto?
¿Dinero?                 
                              ¿Conocimiento?
¿Poder?

      Puedo entregártelo
Todo cuanto desees...             
                                           Pidas...
Quieras...                                                      
                  Exijas...
                                                    ¿Superar el cáncer?
                                                                                         Hecho                            
                         ¿Pagar tus deudas?
Sin problema                                                           
¿Salvar a tu novio?
Como desees         
¿Dar una lección a unos matones?
                              Por supuesto

Tan solo quiero...                              
                  ...necesito...
                                                                                       ...un cosa


Déjame entrar