sábado, 23 de mayo de 2015

STAY AWAY: Juego de cartas y desconfianza


Ayer tuve la suerte de jugar al fin a STAY AWAY, un juego de cartas con un sistema de buscar y eliminar al bando enemigo. Caos, miedo y diversión encontrarás en este juego en el que no puedes fiarte de nadie.


Una criatura ha emergido de R'lyeh y vosotros habéis tenido la mala suerte de encontraros con el. Esta cosa ha poseído a uno de los jugadores y tiene la capacidad de infectar a los demás para convertirlos en sus esclavos. Mientras tanto, los jugadores han de moverse rápido y buscar el lanzallamas que es lo único que puede acabar con la vida de la abominación que les acosa.

Las reglas son bastante sencillas: La cosa "The Thing" tiene que acabar con los humanos ya sea infectándolos o acabando con su vida mientras tanto los humanos tienen que acabar con la vida de la cosa. Hasta aquí bien, pero los jugadores solo pueden interactuar con los jugadores adyacentes(lo que añade dificultad) y normalmente en la dirección de los turnos (Que puede variar durante la partida). Así que jugad en sitios en los que podáis cambiaros de sitio con facilidad, porque es bastante común durante la progresión del juego.

Y por si ya había poco caos en juego, se añade la regla que te obliga a hacer intercambios de carta con un compañero, exponiéndote de esta forma a la infección tanto con el jugador de tu izquierda como con el jugador de tu derecha. 

El juego ya es entretenido de por si, pero también hay cartas de "evento" que hacen de las suyas durante la partida como por ejemplo intercambiar a todos los jugadores de sitio o incluso obligar a todos los jugadores a intercambiar cartas. Una locura.

Las pocas partidas que he podido jugar me han encantado. Nunca he sido la cosa pero siempre he acabado infectado y ayudando a mi "amo" a ganar y puedo asegurar que este juego merece la pena.


Recomendado a todos aquellos a los que les gusten los juegos de estrategia, de roles ocultos y faroleo ya que aquí encontraras todas esas características y mucho más.

martes, 12 de mayo de 2015

Turno1Juegos


Desde Sladar queremos compartir un nuevo descubrimiento que he hecho mientras navegaba por la red: Turno1juegos, una tienda online ubicada en España dedicada a los juegos de mesa. ¿Una tienda más? ¿Qué tiene de especial? Sigue leyendo y verás

Navegando un poco por su web  podemos observar la gran variedad de juegos que tienen en su catalogo y las grandes ofertas bastante jugosas. Con una amplia gama de filtros para facilitar la búsqueda, será difícil que no encuentres tu juego ideal. Incluso cuentan con un comparador de juegos para facilitar la elección cuando dudas entre un par de juegos.

Cabe señalar que además de sus ofertas y su gran variedad, esta tienda apoya los proyectos crowfunding pudiendo reservar los juegos a través de su web. Esta es una muy buena medida para ayudar a esas pequeñas editoriales a seguir adelante, todo un acierto.

Con una web clara por la que es fácil navegar tanto si buscas un producto concreto como si estás a la caza de un nuevo juego, algo que me parece de agradecer ya que si sois como yo, odia perderse en un océano internauta para encontrar algo.

Y me es imposible terminar esta pequeña reseña sin mencionar una cosa muy curiosa, y es la posibilidad de pedir un juego que no tengan en el catalogo. Es algo impresionante que nos muestra el compromiso y la seriedad con la que se toman su trabajo.

Os invito a todos los amantes de los juegos de mesa a pasar por esta web que de primeras me ha causado una muy buena impresión y espero que a vosotros también.



sábado, 9 de mayo de 2015

GGWP Bar&Restaurant ahora en Kickstarter


Hace no demasiado hablé de un proyecto que se estaba gestando aquí en Madrid: Un bar de gamers para gamers. Y es que GGWPBar sigue avanzando a grandes zancadas hacia la victoria, pero no es una tarea que pueda completarse sola.

Y es por eso que los creadores de GGWPBar se enfrentan a la quest más difícil que tendrán que afrontar. Y no hablo de matar a cientos de afilantes, ni de rescatar a la princesa o salvar la villa de un malvado dragón... se enfrentan al !CAPITALISMO¡

Y seamos sinceros, aquí sin oro no se consigue nada de nada. Es por este motivo que estos intrépidos aventureros os llaman a filas para poder hacer su sueño realidad (y el de muchas otras personas también) de una vez por todas. A través de la plataforma de mecenazgo Kickstarter  buscarán a aquellos que quieren ver su sueño hecho realidad y que aporten su granito de arena... y el oro.

Tanto si eres un gamer de la vieja escuela como si acabas de introducirte en este mundillo, no dejes pasar la oportunidad de conocer este gran proyecto y, si la economía lo permite, te invitamos a participar en el mecenazgo para que todos podamos ir a tomar una hamburguesa mientras disfrutamos de la LCS o poder asistir a las presentaciones de tus juegos favoritos.

Esta semana entrevistaré a uno de los creadores de este gran proyecto ya que me parece más interesante que intentar explicaros lo mismo que encontrareis en su web con mis palabras (Y no es que sea un dechado en retorica).

Y no lo olvides:


miércoles, 6 de mayo de 2015

Runewars


Hoy a hacer una pequeña reseña de este epiquísimo juego de guerra de 1 a 4 personas, que aunque sigue siendo el mismo universo que RUNEAGE o DESCENT, esta vez se centra en el control de territorio y el combate entre ejércitos. 

Escogeremos entre los cuatro ejercitos disponibles pudiendo escoger entre ser "Bueno" y ser Humano o elfo, o ser "Malo" y ser No-muerto o Uthuk (Una especie de demonio). Cada ejercito tiene sus puntos fuertes y débiles, como es lógico, además de tener diferentes objetivos, unidades y habilidades únicas.

Una vez escogido el ejercito, los jugadores se dispondrán a crear un mapa usando unas piezas como si se tratase de un puzle. Cada jugador tendrá unas piezas aleatorias que irá poniendo de una en una por turnos, lo cual me parece un acierto porque le da mucha jugabilidad y diversidad de mapas.
Después de poner el mapa y situar los reinos de origen empieza el juego. Mitad gestión de ejércitos mitad gestión de recursos, el juego se desarrolla con turnos simultáneos en el que cada jugador escoge su orden en secreto y se juega según la prioridad de la orden que jugaste. Cada orden tiene sus reglas especiales y sirven desde reposicionar unidades hasta recolectar recursos, pura estrategia.

Continuamos destripando el juego: Los recursos. Cada ejercito tiene un tablerito en el que puedes ver la cantidad de recursos y para que sirve cada recurso y cada cantidad:
Para reclutar unidades e incluso para obtener otros recursos, como el poder (una especie de moneda) o unas cartas de táctica que se usarán en combate, necesitarás los recursos necesarios que se indican en el tablerito. Esto hace que el control de recursos sea un aspecto indispensable para poder formar tu ejercito.

Y por si fuera poco, el juego se divide en estaciones (Primavera, Verano, Otoño, Invierno) cada una con un evento diferente que modifican el juego de cualquier forma que se te ocurra. Todo esto hace que una partida nunca sea igual que la anterior (y puede que ni parecida).

Ahora llegamos a la parte del combate donde cada unidad tiene una iniciativa, una habilidad y un símbolo relacionado. Cuando dos ejércitos se encuentran, los jugadores roban tantas cartas como unidades tengan de la iniciativa que se esta jugando y mira el símbolo (cuadrado, circulo, triangulo o hexágono) que corresponde con su unidad.

Dependiendo del dibujo asociado de la carta, la unidad hace daño, su habilidad o incluso conseguirá que las unidades enemigas se rindan. Al final del combate, el ejercito con más unidades ganará y los enemigos huirán con el rabo entre las piernas. Durante los combates puedes usar unas cartas de táctica (que también se pueden usar fuera del combate) que pueden cambiar el curso de la batalla.

En este momento ya no puede ofrecer más este juego ¿no? Pues hay héroes que pueden enfrentarse en duelo a otros héroes y completar misiones (que me parece brutal). Se les puede equipar con objetos que ayuden en los combates o contra otros héroes, lo cual sigue añadiendo jugabilidad a este magnífico juego.
Creo que no me dejo más que añadir salvo que la expansión añade más cartas, más habilidades, más héroes y más unidades por cada raza. Indispensable para aprovechar la experiencia total de este juego.
En general es un buen juego, que por más veces que lo juegues nunca será igual pero tiene un pequeño problema: es muy largo. Pone que dura de 3 a 4 horas, sin embargo las partidas que he jugado suelen durar casi 6 horas, demasiado largo para mi gusto.

domingo, 19 de abril de 2015

Envenenado! Un juego de lo más pirata.


Pues hoy traigo una breve reseña sobre este juego que tantas horas de diversión me ha traído. Y es que Envenenado! es un juego de rol que trata una trama que a mi me encanta que son los piratas, pero piratas de verdad y no esa chusma de piratas medio buenos que hay por ahí.

El juego pone a los jugadores en la piel de unos piratas que acaban de descubrir que su capitán ha muerto, que su barco está en mal estado y sin provisiones y que posiblemente les acabe encontrando un barco de la armada real inglesa... esto si que es un principio emocionante.

Con todo el caribe delante, los jugadores harán todo lo que un pirata haría, es decir, matar, saquear, robar, y beber mucho ron. Todo esto con un sistema muy simple, en el que solo necesitarás unos cuantos dados de 6 caras y ganas de convertirte en el bucanero más despiadado del caribe.

El libro consta de 64 páginas donde nos explicará un sistema bastante original en el que solo contamos con 6 atributos para hacer nuestras tiradas, lo cual hace que el sistema sea bastante simple y versátil para adaptarse a todas las situaciones. Una cosa que me encanta es que tanto si haces buenas tiradas como si haces malas tiradas, acabarás en una pelea, que ha su vez tienen un sistema de fases que es digno de probar. Aquí las peleas no son un "ahora te pego, ahora me pegas", nada más lejos. Aquí las peleas van por fases, y cuanto más avance la pelea más duras serán las consecuencias (Para todos los participantes), con lo cual hay veces que es preferible perder una pelea a tiempo que jugártela más tarde.

En general el juego, aunque simple, es sumamente divertido si te gusta el genero pirata y se lo recomiendo a todo el mundo dado que es un libro que por muy poco puedes tenerlo en tu colección. Y aunque el juego no trae unas fichas estándar, con un poco de papel y lápiz se apaña todo.

Para los que lo deseen, tengo unas fichas (Hechas por mi) bastante completas que usamos cuando jugamos. Quien esté interesado solo ha de mandar un correo a Sladargames@gmail.com pidiéndolas y se las enviaré sin ningún problema.

A disfrutar y mucho Rol&Rock!

sábado, 18 de abril de 2015

El juego de mesa mitico : MYTH



Hoy os traigo una pequeña reseña sobre este gran juego de mesa que llevo jugando con los amigos desde hace algún tiempo.

Para quienes no lo conozcan, MYTH es un juego de mesa de corte fantastico-medieval en la que los jugadores encarnarán a un grupo de héroes que lucha contra la Oscuridad completando ciertos objetivos que se van proponiendo según avanza la partida.

La mecánica me recuerda mucho a juegos como descent o incluso D&D de mesa. Tu tienes a tu murgaño con el que vas matando y despedazando hordas de enemigos , cambias de sala y más matar y despedazar ¿Easy peasy? La diferencia con estos juegos ya se hace notar en que los enemigos no son controlados por ningún "Master", sino que los enemigos se autogestionan solos mediante una serie de normas y reglas que son especificas para cada monstruo.

Una de las cosas que me llama mucho la atención de este juego es la división de los turnos. Existen dos turnos, el de héroes y el de oscuridad. En el de héroes se mueven y juegan los héroes y en el de oscuridad... pues eso, los malos. Aquí los héroes comparten el turno, se gestionan entre ellos la forma de actuar y el orden que quieran, pero claro, no todo el monte es orégano... Al actuar los héroes gastan un recurso valiosisimo que son los AP que harán avanzar el contador hasta un punto en el que se activaran los monstruos y empezarán a repartir toñas a diestro y siniestro, pero no sin antes sacar una carta de evento para hacer la cosa un poco más entretenida.
Los héroes tienen mecánicas propias que le diferencian totalmente de sus compañeros. Los heroes funcionan con un sistema de mazo de cartas donde encontraremos todas las habilidades que podemos llevar a cabo. 
Además contaremos con equipo que nos hará más fuertes añadiendo efectos y sumando dados a nuestras tiradas ( Por supuesto, como buen RPG tiene dados y cartas). Esto nos asegura que cada personaje sea único con unas mecánicas totalmente diferentes ( Que no voy a Spoilear) que aseguran horas de diversión.

Por ultimo y no menos importante, quiero mencionar que los héroes acumulan "Threat" cada vez que dañan a un enemigo o a una guarida ( Siiii.... hay guaridas) lo que le hace más susceptible al ataque de algunos enemigos e incluso activar eventos que harán que desees una muerte rápida.
 Hordas de enemigos, Jefazos con mala uva, misiones y campañas combinables y campeones únicos hacen que MYTH sea un juego de los que disfrutas echándole horas ( Y meses) de juego. Sin embargo, a mi parecer las cartas y las reglas son un poco ambiguas, llegando al punto de que a veces debes acordar con los colegas la mejor forma de resolución de una regla que está mal explicada.

Además, el 29 de Marzo terminaron la campaña de crowfnding de las primeras expansiones del juego con un montón de novedades increíbles a las que estoy deseando jugar ya.

Pues nada más que añadir de momento sobre este grandioso juego que deberíais al menos probar si sois fans de juegos como descent o D&D.

domingo, 12 de abril de 2015

Poco a poco, Paso a paso

Antes de nada me gustaría disculparme por el estado precario del blog, pero con tantas cosas rondándome por la cabeza (Y por las manos) no tengo mucho tiempo para ponerme más en serio con el blog aunque seguro que lo iré mejorando poco a poco y en mis ratos libres.

También me gustaría anunciar que ya están en marcha dos proyectos que se encuentran en fase de pruebas y que espero que este verano de 2015 pueda empezar con una campaña más abierta para darlos a conocer y compartirlos con la gente (Y que tengan buena acogida).

Otra cosa que también quiero anunciar es la entrevista que hice a David Arkerion sobre su primera creación de Rol JERNHEST, un juego de ambientación Steampunk que terminó con éxito su crowfunding el 28 de Enero de 2015 y que se encuentra ya con las últimas fases de producción. Es muy interesante tanto si sigues el juego de cerca como si no lo conocías hasta ahora.

Ahhh, y antes de que se me olvide, hay una artista que colaborará con los proyectos de Sladar y pronto os enseñaré alguna de sus imágenes para que disfrutéis y os imaginéis como será lo que vendrá después.

Pues eso es todo, no me queda mucho más por escribir ahora, pero prometo que no me demoraré en traeros lo que he dicho hasta ahora. 

Disfrutad del Rock&Rol!