martes, 25 de octubre de 2016

Rol Open Source Parte 2


Aunque siempre se ha dicho que las segundas partes nunca fueron buenas, lo cierto es que me he animado a lanzarme con otro post sobre juegos de Rol gratuitos para aquellos que no tengan (o no quieran) para gastarse en libros de Rol que acaban cogiendo polvo en la estantería. Pues sin más dilación ni distracción vamos con ello:


Donjon
Es raro que a estas alturas nadie conozca Donjon, pero para los que no os hago una pequeña introducción. Este juego se basa en el mazmorréo puro y duro, pero con una vuelta de tuerca, aquí son los jugadores los que van decidiendo como se desarrolla la acción durante el juego: ¿Que buscas una puerta? Si tienes éxito la encuentras si fracasas no, tanto si esa puerta formaba parte de la escena como si no. Normalmente las partidas tienden a desembocar en absurdeces sin sentido, pero si te lo montas puedes acabar con una buena partida. Mazmorreo desde otro punto de vista.










El Rey Muerto
Un juego que nos situa en un mundo renacentista que es amenazado por un antiguo soberano oscuro que vuelve de la tumba para hacer de las suyas, acompañado, como no, de un ejercito de no muertos. Una ambientación que combina la fantasía medieval con la temática zombie que tan de moda se puso no hace mucho.
Hay que reconocer que el libro es cortito y conciso, con unas reglas muy básicas que hace que en pocos minutos empiece lo bueno pero sin ser absurdamente simple. Tiene muy buena pinta y tengo intenciones de probarlo sin tardar demasiado.



Grutas y Goblins
Aunque este cuenta con unas reglas un pelín mas extensas no se trata de un juego demasiado complicado y en comparación con grandes juegos de la misma temática es bastante sencillito. Es un juego cargado de acción en un mundo de épica fantasía medieval. Espadazos y magia son uno de los componentes principales que recuerda mucho a otro juego con un acrónimo muy parecido al de G&G (ahí lo dejo). El sistema que usa es un D8 más característica que me resulta lo suficientemente sencillo para no aburrirse con abrumadoras reglas y que además le da un toque distintivo (No he jugado demasiado a juegos con un sistema basado en un D8, y que conste que no digo que no existan, solo que no los he visto). Juego sencillo que se puede adaptar de mil formas y colores para que no caigas en la monotonía de "rajo rajo saqueo rajo rajo".



Mesias
Reconozco que este juego no iba aquí, que no lo he jugado y que no siquiera he encontrado una foto sobre el, pero me ha llamado tanto la atención que voy a ponerlo aquí como colofón al post.

Con solo 8 páginas, este juego de rol intenta meternos (de la forma más humorística que se pueda) en la piel de un mesías que con toneladas de humor el mismo manual te explica como es un buen mesías. Un jugador encarnará al mesías y el resto de jugadores escogerán que personaje quieren ser en cada escena para interactuar con el mesías que irá gastando puntos para realizar milagros (magia divina que no tiene límite más allá de su precio) y con ello intentar cumplir las profecías de su libro sagrado para obtener más puntos, que en futuras escenas irá gastando en más milagros delirantes. ¿El objetivo? Reirse lo máximo posible con un juego cargado de polémica, y a parte creo que era completar todas las profecías, pero principalmente reirse.

Y poco más que añadir, espero dentro de poco tener la lista actualizada de ambos post con los respectivos links de descarga de los manuales para que nadie pueda decir que no encuentra tal y cual juego ;)

Nada más gente, un abrazo y mucho Rol&Rock

domingo, 9 de octubre de 2016

Espada Negra: Rol del bueno


Hoy hablaremos un poco sobre Espada Negra un juego de rol que tanto éxito ha cosechado. Y es que ha sido uno de los juegos con más éxito durante el crowfunding y me gustaría compartir con vosotros el porque de su éxito que a día de hoy, después de casi dos años desde su crowfunding, sigue cosechando éxitos.

Comencemos hablando por el libro que cuenta con una calidad exquisita con 351 páginas a todo color y tapa dura. Las páginas son de buena calidad y las ilustraciones que lo adornan consiguen dar un ambiente realmente inmersivo que llegan a darle un toque literario a los textos del libro. Son uno de los apartados más fuertes del libro he de reconocer.

En cuanto a la ambientación se nos plantea un mundo épico-fantástico donde lo sobrenatural se relaciona con lo mundano, donde los dioses están presentes y los monstruos pueblan antiguas ruinas. Las religiones persiguen a los cultos paganos y los aventureros intentan recuperar tesoros perdidos. Un mundo que se encuentra en progresiva decadencia debido al caos.

A esto se le añade una serie de naciones con diferencias culturales significativas y una tensión notable entre ellas. La corrupción política es notable en las grandes naciones favoreciendo extensas intrigas tanto dentro de las cortes como en la política exterior. Por otro lado también encontramos culturas tribales con otro punto de vista más orientado al honor.

En general la ambientación está muy conseguida e intentan dejar un trasfondo abierto donde los másteres y los jugadores puedan rellenar los huecos que faltan para personalizar sus aventuras. No se si ese detalle ha sido a propósito o no, pero tengo que reconocer que me gusta que se centren en unas cosas más directas como la forma de vida y el estilo de las distintas culturas dejando un poco más abierto otros trasfondos como la religión.

En cuanto al sistema de Espada Negra no hablaré demasiado porque no lo he investigado tanto como me gustaría, pero he de decir que por lo pronto es un sistema bastante equilibrado donde es palpable la habilidad y la progresión de los personajes. Los combates son mortalmente peligrosos, lo que hace que los jugadores no pierdan la cabeza y se lo piensen bien, motivándolos y manteniéndolos a raya para que no cometan ninguna locura. Un sistema que a primera vista encaja bastante bien con la ambientación del juego en general.

El juego cuenta con mogollón de suplementos, aventuras y demás cosas que puedes encontrar en la Web junto con el resto del material que es GRATUITO y es que los chicos de EN se comprometieron desde un principio a ofrecer todo el material en su web de forma gratuita. Un punto para ellos.

Solo me queda  que espero poder probar el juego para tener una experiencia más palpable sobre el juego y poder dar una mejor opinión porque entre unas cosas y otras cada vez tengo menos tiempo para todo.

Y nada más gente, un abrazo y ¡No olvidéis el ni el Rock ni el Rol!

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Rol Open Source

Hoy en día la comunidad de los juegos de Rol se expande a una velocidad realmente grande. Hemos pasado de tener a nuestra disposición un montón de títulos con diferentes ambientaciones y reglas propias que enfocan el Rol de distintas formas.

Estos juegos que se están popularizando cada día más son una gran herramienta que cultiva la imaginación, la creatividad, la relación social he incluso puede ayudarnos a desarrollar un sentido de la improvisación y de la resolución de problemas que muchos tienen aparcado u olvidado y que no mejoran con los nuevos videojuegos "telodoytodoenbandeja".

Pero por muy entretenidos y beneficiosos que podamos considerar los juegos de este estilo que tan estigmatizado ha estado hay un problema mayor a la hora de afrontar una ampliación de nuestra biblioteca. Vamos, que por mucho que te pueda gustar D&D no está mal poder echarse de vez en cuando un H&H para poder salir de la rutina y cambiar de aires. Pero lo realmente jod#%@ es cuando llegas a tu tienda habitual y te das cuenta que con lo que llevas encima te da para comer o para jugar... pero que ambas opciones no están disponibles al mismo tiempo.

Entonces resignado vuelves a casa a jugar otra partida de D&D pensando en lo que pudo ser y no fue. Pero todo esto pasa porque o no te sobra el dinero o porque no conoces los juegos Open Source.

Y como comentaba al principio, la comunidad del Rol crece y crece, y con este crecimiento aparecen por Internet los Open Source, juegos que podrás disfrutar de forma gratuita o a cambio de una pequeña donación (que los escritores también comen) que brindan la oportunidad de vivir diferentes aventuras con tu grupo de colegas sin tener que gastarte el sueldo y que dan esa bocanada de aire fresco que todos necesitamos de vez en cuando.

Swords and Wizardry


Basado en las reglas clásicas de Dungeons & Dragons (1974,primera edición), Swords and Wizardry presenta un mundo de fantasía épica clásica donde podrás encarnar cualquiera de las razas y clases de D&D y posee una licencia OGL. Con el set básico de reglas podrás comenzar a crear tus propias aventuras casi de inmediato, pues son mucho más sencillas y rápidas que las de D&D.








Fate

Este juego es más bien una caja de herramientas que le permite a cada grupo construir un sistema de reglas que puede adaptarse a casi cualquier historia o género que prefieras. Fate  se enfoca en las cualidades de los personajes (llamados aspectos dentro del juego) y no tanto en los números y estadísticas. Con cada aspecto los jugadores con la ayuda del Dungeon Master construyen el mundo y de ese modo, el DM puede darte Fate Points basado en tus aspectos e involucrarte en la historia. Tiene una licencia Creative Commons, por lo que puedes crear y publicar tu propias aventuras basadas en este sistema. Podrás descargar el set de reglas completo, pero si lo que quieres es empezar de inmediato, te recomiendo usar Fate Acelerado.



Open D6

Es un juego clásico, con mecánicas sencillas y fácil de jugar. Surge en la década de los noventa y se hace muy popular pues es el sistema utilizado para los juegos de rol de Cazafantasmas, Star Wars y DC Adventures de esa época. Utiliza sólo dados de 6 caras, lo que hace fácil para quienes no quieren invertir en dados poliedrales. Además es muy cinemático e intuitivo. Open D6 te proporciona 3 libros pre-configurados para diversas aventuras. Puedes descargar gratis D6 Space, para historia desarrolladas en el espacio exterior y sci-fi, incluyendo el libro de naves espaciales y aliens . También hay una versión para settings de fantasía épica, criaturas de fantasía, magia y sus locaciones. Asimismo, encontrarás un set de reglas de Aventura, ideal para historias ambientadas en el espionaje, viejo oeste y más. Si deseas comenzar a jugar de inmediato, puedes descargar la versión Mini6, que en tan sólo 36 páginas presenta varios settings y aventuras preconfiguradas.

Risus

Con el lema  “el RPG de cualquier cosa”, que cumple a rajatabla. Risus es sencillo y versátil, puedes utilizarlo para ambientar prácticamente cualquier historia. Además, es corto, conciso y práctico por lo que resulta ideal para quienes no desean pasar horas leyendo antes de comenzar a crear personajes y jugar; y también para aquellos que nunca han probado un juego de rol. ¿La mejor parte? Está completamente traducido al español, incluyendo reglamentos y ambientaciones.

Stars without Number


Es un juego retro de sci-fi, ambientado en el año 3200, despues de la caída del imperio de la humanidad. Stars Without Numbers Ofrece las herramientas a DMs y jugadores para crear sus propias aventuras en el futuro lejano. La mecánica es similar a la de las primeras ediciones de D&D y Traveler, pero adaptada al género. Existen versiones de pago, pero que no difieren mucho de la distribución gratuita OGL. Imperdible para los fanáticos de Sci-fi que deseen incursionar al mundo de los juegos de rol.








Estos son los que traemos de momento aunque hay montones de ellos pululando por Internet. Echadles un ojo, probadlos y comentad que os han parecido. Tarde o temprano os traeremos otros 5 juegos Open Source para que podáis jugar .

Nada más gentecilla, un abrazo y no olvidéis el Rol&Rock

jueves, 22 de septiembre de 2016

Potion Explotion : "Tú conoces el negocio, y yo la química"


Aunque a muchos este juego les recuerda a un mago con gafitas y un palo largo yo soy más de los que piensan en un calvo con cristalitos azules, no se si será por la edad o porque veo demasiado HBO pero tanto como si eres de unos o de los otros lo cierto es que hay que decir que Potion Explosion es un juego altamente recomendable ¿Y por qué? sigue leyendo y lo descubrirás.

Empezando por el principio, Potion Explosion es un juego que ya solo con la presentación te tiene ganado. Cuenta con un dispensador de materiales que ¡Wow! a mí personalmente me dejó alucinado. Todo está muy claro, los ingredientes se colocan con sus respectivos colores y todo casa a la perfección haciendo del juego muy vistoso y simple, tan fácil que hasta los niños lo pueden jugar (Siempre y cuando no se traguen las lagrimas de unicornio)

¿Y cómo se juega? Pues es muy fácil. Nosotros seremos estudiantes de la clase de Pociones donde tendremos que conseguir buena nota haciendo nuestras pociones, un objetivo claro y sin dar lugar a líos.

En nuestro laboratorio tendremos dos infiernillos donde "cocinar" nuestras pociones y un matraz donde guardar los restos. Existen diferentes pociones con diferentes combinaciones de ingredientes y distinta puntuación, cuanto más complicada sea una poción más puntos dará (lógica pura y dura).

Para conseguir ingredientes, nos iremos al dispensador y cogeremos un ingrediente, lo que hará que los demás bajen. Si por casualidades del destino chocasen dos o más ingredientes iguales, se provoca una reacción encadena ( y si tienes suerte puede ser una cadena muy larga) explotando, lo que te recompensará con dichos ingredientes que deberás colocando en sus pociones dependiendo de su color. Cuando no puedas usar más... de vuelta al dispensador.

Ya solo con la mecánica de juego de FB como el Candy Crush engancha, en serio. pero además tiene una regla adicional, y es poder beberte tus pociones para obtener efectos adicionales que te permitan momentáneamente hacerte con más ingredientes y poder completar más rápido las pociones que aun permanecen en tu laboratorio.

Y ya está, una explicación corta, lo sé, pero es que no hay más. Una vez sepas que efecto tiene cada poción el resto es jugar a realizar grandes cadenas de explosiones y saber que el rojo va en el rojo y el azul en el azul. Un juego simple, sencillo y muy divertido (lo digo en serio, no me pagan por decir esto) que hasta los niños pueden disfrutar.

Y nada más gente, un abrazo y mucho Rol&Rock

martes, 13 de septiembre de 2016

Reflexión sobre las LES 2016

Con un día de por medio desde la clausura de las LES2016 en SlaDar hacemos una pequeña reflexión personal sobre lo que hemos hecho en las jornadas de este año. Y es que como cabría de esperar han sido un éxito más.

Lo primero que hemos podido observar es la cantidad de participantes con los que ha contado este año que por desgracia han sido demasiados para el espacio útil a la hora de jugar pero aun así siempre podías darte una vuelta para descubrir nuevos juegos o prototipos muy interesantes como el caso de Kerosene, un juego que nos dejó con muy buen sabor de boca aunque por desgracia no tenemos forma de ponernos en contacto ni encontrar la web del creador (lástima).


 Tuvimos la suerte de poder probar otro juego, el Potion Explotion de Edge que resultó ser un juego de lo más entretenido y muy vistoso ya que cuenta con un ¡surtidor de ingredientes! Combinaciones rebuscadas, estrategias apuradas, pociones imposibles y de vez en cuando la ayuda del profesor.

Encontramos juegos pintorescos y entretenidos como Escuela de Pingüinos, un juego pintoresco para niños y no tan niños. Quadropolis, un juego en el que encarnamos un alcalde de una gran ciudad. Tortilla de patatas, un juego que trata de hacer tortillas de patatas como cabría esperar. RallyRas, el juego en el que conductor y pasajero deberán intentar entenderse....intentar... y algunos juegos más de los que iremos hablando en sus respectivos post.

Este año el rol se nos ha resistido debido a la falta de tiempo y me ha asombrado la poca cantidad de partidas independientes que ha habido, a ver si para el año que viene la gente se anima más a organizar partidas.

Como colofón final, decir que han sido geniales aunque esperamos que para el año que viene podamos encontrar más sitio en las horas puntas.








Eso es todo y mucho Rol&Rock

viernes, 9 de septiembre de 2016

La union de Games Workshop y Fantasy Flight Games







La unión de Games Workshop y Fantasy Flight Games culminará este 2016, por lo que muchos juegos con patente de GW dejarán de producirse convirtiéndose en juegos de coleccionismo fuera de serie. Fueron 8 años de muchísimos y divertidos juegos con buenas mecánicas de FFG.
Esta es una lista de juegos que dejarán de estar a la venta en 2017
• Black Crusade
• Blood Bowl: Team Manager
• Chaos in the Old World
• Chaos Marauders
• Dark Heresy
• Dark Heresy Second Edition
• Deathwatch
• Forbidden Stars
• Fury of Dracula
• Only War
• Relic
• Rogue Trader
• Space Hulk: Death Angel
• Talisman
• Warhammer: Diskwars
• Warhammer Fantasy Roleplay
• Warhammer: Invasion The Card Game
• Warhammer Quest: The Adventure Card Game
• Warhammer 40,000: Conquest
Esta publicación la encontré por Facebook

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Juegos de mesa extraños y raros

¿Qué hay mejor que reunir por la tarde a tus amigos con un buen bol de patatas fritas, refrescos(o cerveza) y unos buenos juegos de mesa? Es un plan redondo. Los juegos de mesa están formando cada vez más parte de nuestra cultura, tanto como para jóvenes como para adultos y por este motivo existe un mercado muy amplio de juegos de mesa, aunque no todos sean tan famosos o buenos. Hoy hablaremos de esos juegos de mesa en discordia:


Who’s having this baby anyway?

Un juego extraño y sorprendente que intenta recrear todo un embarazo a través de las 40 semanas que nos separan de la concepción hasta la dilatación final. El objetivo del juego es educar sobre el embarazo (aunque más de uno se llevará un trauma a casa) y llegar al final habiendo dilatado 10 centímetros para poder tener a uno( o más) de los 20 bebes disponibles ¿Que no has dilatado lo suficiente? espero que tengas unas pinzas disponibles.


Capital Punishment

Otro juego curioso que nos otorga a unos criminales que han sido condenados a la pena capital y lucharemos para que no acaben ejecutados o encerrados de por vida gracias a nuestros oponentes. Si, en este juego debes condenar a los demás presos para poder salvar a los tuyos. Un juego que salió en 1981 como protesta al sistema judicial americano de la época.


Live as a blackman

No podemos negar que a los americanos le gustan los estereotipos, y este juego es la prueba viviente de esta afirmación. En este juego de tablero comenzamos siendo un joven negro de 18 años que tiene toda la vida por delante en los EEUU. Podemos sufrir discriminación, ganar juicios por racismo, convertirnos en un gran atleta o caer en redes criminales (Lo cual es sorprendentemente viable y facil) vamos, "el día a día de un afroamericano común". Como cabria esperar, el juego tiene muchas críticas y creo que a día de hoy ya no se edita.


Awkward Family Photos

Internet es un autentico pozo de ideas, y este juego que se creó gracias a este es una prueba más. Awkward family photos es un juego que reúne fotos familiares absurdas que pululan por Internet aderezándolo todo con preguntas estúpidas y respuestas absurdas (tanto o más que las fotos) que prenteneden hacer del juego una experiencia única (y extraña)



El hundimiento del Titanic

Este no es tan raro, de hecho tiene pinta de ser curioso y entretenido. Sine embargo está aquí incluido por la polémica que suscitó el llamarse así y no de otra forma, una tontería como otra cualquiera. En este juego tenemos que tratar de salvar pasajeros, obtener víveres y agua mientras el Titanic se va a pique. El objetivo es llegar a los botes salvavidas los primeros para sobrevivir (imagínate que le pasará al resto). Un juego de mesa que salió en 1975, y que montó un buen revuelo.



What shall i be?

Con el nombre y la portada ya puedes ir haciéndote ideas de que va este juego publicado en 1966. Tratado como un juego educativo, trataba de orientar a las jóvenes de la época para que escogieran su futuro (bailarina, azafata, profesora....) con una serie de consejos sobre como comportarse para llegar a conseguir su objetivo... Éste juego lo tiene todo mal y no creo que puedas llegar a encontrarle un punto entretenido pero oye "Son sus costumbres y hay que respetarlas" diría algún expresidente.


Y nada más por ahora, espero que os entretengan esta selección de juegos rarunos, un abrazo y hasta pronto!

Y no podeis olvidaros del Rock&Rol!